LIPOTRANSFERENCIA GLUTEA

DESCRIPCIÓN
Ver Lipoescultura.
Actualmente es posible aumentar el tamaño de los glúteos mediante implantes o prótesis de silicona o mediante infiltración o injerto de de grasa propia del paciente (grasa autóloga) extraída a través de liposucción de una o varias zonas del cuerpo de donde sobra, para inmediatamente trasladarla y usarla de relleno en otras partes donde hace falta. Esta técnica es conocida como lipotransferencia, lipofilling, lipoinyección o BBl (brasilian butt lift).
Este procedimiento es un “plus” de la lipoescultura que además puede complementarse con lipomarcacion abdominal.
PARA QUIENES?
Cirugía indicada para mujeres y hombres que están en su peso ideal o cerca del mismo, que tengan un índice de masa corporal (IMC) máximo de 30 (sobrepeso u obesidad grado 1 discreta), que presenten depósitos de grasa localizados en determinadas zonas del cuerpo y que deseen elevar, remodelar o aumentar el volumen de sus glúteos. Asimismo es indispensable que tengan un estado de salud óptimo, tanto a nivel físico como mental, expectativas reales respecto a los resultados, sean conscientes de la importancia de los cuidados postoperatorios y de las hipotéticas complicaciones que pudieran surgir.
* Esta técnica está contraindicada en pacientes que se hayan inyectado sustancias de relleno como los biopolímeros. Incluso después de haberlos retirado.

TECNICA QUIRURGICA
Primero sacamos la grasa que sobra mediante liposucción o lipoescultura, moldeando y definiendo suave y delicadamente la zona lumbar o "trasera" -espalda, cintura, nalgas o derrière-, al mismo tiempo que se aumenta el tamaño de los glúteos con la grasa extraída, que quedará rodeada de tejido sano que le suministrará el oxígeno y los nutrientes necesarios para mantenerse vivos, y que por ser un relleno natural sacado de la misma paciente minutos antes en la misma cirugía, los riesgos y complicaciones son nulos. Con el “plus” de que la incidencia de reabsorción de la grasa inyectada no va más allá del 20%, lo que quiere decir que prácticamente todo el injerto graso se integra al músculo de manera permanente aportando excelentes resultados para toda la vida.

VENTAJAS
-
La incidencia de reabsorción de la grasa inyectada no va más más allá del 20- 30%, lo que quiere decir que aproximadamente del 70 al 80% del tejido graso injertado se integra al músculo de manera permanente, aportando excelentes resultados para toda la vida.
-
La adaptación del nuevo tejido es bastante rápido por tratarse de un relleno natural formado de tejido adiposo del mismo organismo, lo que además evita complicaciones de reacciones a cuerpo extraño, alergias y granulomas, como ocurre con los biopolímeros, que son sustancias de diferentes orígenes, en su mayoría silicona líquida mezclada con otros productos, incluso derivados del petróleo, que una vez que se introducen al organismo, éste los rechaza al detectar un cuerpo extraño, con consecuencias tan graves como la muerte.
-
El lipofilling, lipotransferencia o lipoinyeccion de grasa autologa extraída del paciente, es una técnica probada y segura, que realizada por un Cirujano Plástico certificado, que trabaje en una institución acreditada, tiene muy bajo porcentaje de riesgos y las mejores probabilidades de éxito.

RESULTADOS
Los resultados de esta técnica son realmente espectaculares, inmediatos, proporcionados y femeninos. Presentando efecto de redondeado y un aumento del volumen de aspecto muy natural tanto estéticamente como al tacto.
Inmediatamente después del procedimiento será bastante obvio el aumento en el volumen de los glúteos. Sin embargo, debido a la grasa
transferida y a la hinchazón postoperatoria, en las primeras semanas las zonas trabajadas lucirán y estarán más hinchadas de lo que quedarán en el resultado final, ya que se irán deshinchando progresivamente, por lo que algunos pacientes “creen” o tienen la falsa impresión de que la grasa injertada podría estarse reabsorbiendo o perdiendo. Y no es así, la mayor parte de la grasa sigue ahí, simplemente los tejidos se están desinflamando y pasando por el proceso normal después de haber realizado cualquier cirugía. Los resultados reales los veremos después de seis meses aproximadamente, cuando el cuerpo ya habrá absorbido parte de la grasa inyectada y la hinchazón por fluidos habrá desaparecido.
Proyectando compensar la pérdida de grasa, que va de un 20% a 30%, se hace lo posible por inyectar la mayor cantidad de grasa que el cuerpo permita sin exceder los límites considerados como seguros.
La mayor parte del tejido o células grasas injertadas que quedan o que no son reabsorbidas (70% - 80%) se integran al músculo de manera permanente, dando volumen, mejorando la calidad de la piel y aportando excelentes resultados para toda la vida.

RIESGOS
Aunque son poco frecuentes, además de los riesgos descritos en la página de Liposucción, pueden presentarse los siguientes:
-
Sangrado
-
Infección
-
Hinchazón
-
Coágulos de sangre
-
Reacciones alérgicas a la anestesia
-
Sobre corrección o poca corrección de los injertos
-
Dolor
-
Mala cicatrización

POSTOPERATORIO
Además de las recomendaciones preoperatorias descritas en la página de Liposucción, debemos sumar la siguientes:
-
El organismo necesita tiempo en establecer el suministro sanguíneo necesario para las células adiposas inyectadas. Es de suma importancia evitar generar presión excesiva sobre los glúteos: buscar posiciones alternas y sólo sentarse lo necesario para comer, ir al baño, entre otros.
-
Fajas: Se deben usar las 24 horas del día hasta para dormir, durante cuatro a seis semanas aproximadamente. De no usar la prenda adecuada, por el tiempo necesario, se podría retrasar y comprometer la recuperación y los resultados.
-
Cambios en el tamaño: Inmediatamente después del procedimiento será bastante obvio el aumento de volumen de los glúteos. Sin embargo, debes tener en cuenta que el tamaño inicial o inmediato, se debe, además de la grasa transferida, a la hinchazón postoperatoria consecuencia de la inflamación normal provocada por los fluidos inyectados en la lipoescultura y al traumatismo generado por la cirugía, por lo que el volumen irá bajando progresivamente hasta la sexta semana aproximadamente. Para apreciar el resultado final y definitivo, debemos esperar entre seis a doce meses, cuando el cuerpo ya habrá absorbido parte de la grasa inyectada (20% aprox.). Las células de grasa transferidas sobrevivientes al periodo de recuperación (80%) se mantendrán por siempre.